PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE ECUADOR
![]() |
AFROECUATORIANO |
- En ecuador existen pueblos y nacionalidades mestizos, afroecuatorianos, montubios e indigenas milenarios, que son poseedores de territorios y recursos tangibles e intangibles de gran magnitud y riqueza natural.
![]() |
INDIGENAS |
![]() |
SHUAR |
![]() |
SHUAR |
![]() |
SARAGURO |
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA REGION LITORAL (COSTA)
- En Esmeradas habitan los pueblos awá, epera, chachi y una gran polacion de afroecuatorianos. Sus formas de ver el mundo son diferentes. Por ejemplo para los awá existen cuatro mundos: sobre nosotros esta el de los muertos y espiritus, que es a donde un awá va cuando muere.
- En Manabí se concentra el pueblo mntuvio (es la forma de vida de los campesinos de las zonas rurales).
- En los rios, Guayas y eEl Oro la mayoria de poblacion es mestiza.
- En Santa Elena se concentra el pueblo wankavilka.
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA REGION NATURAL INTERANDINA
La nacionalidad kichwa es la de mayor presencia.
La cosmovision de estos pueblos se construye a partir de la tierra y la agricultura.
En la zona norte tenemos , en la provincia de Carchi los pueblos awá.
En Imbabura están las comunidadees awá, otavalo, natabuela y karanki.
En Pichincha los kayambi y kitu kara.
En Santo Domingo Los Tsáchilas.
En la zona Centro tenemos:
En Cotopaxi al pueblo panzaleo
En Tungurahua, Los salasacas, kisapincha y chibuleo
En Chimborazo, Los Puruhá.
En Bolivar, Los Waranka
PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA REGION NATURAL AMAZÓNICA
Los pueblos de esta región están estrechamente vinculados con la naturaleza y tienen una cosmoviosn que incluye sus propias formas de entender la creación del mundo, la vida y la muerte.
En Sucumbios vive los pueblos cofán, secoya y siona.
En Napo vive el pueblo kichwa amazonico.
En Pastaza estan los waorani, zapra, shiwiar, achuar, andoa y shuar.
En Morona Santiago se concentran los pueblos shuar y achuar.
En Zamora Chinchipe los saraguro.
MIREMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
ACTIVIDADES:
IDENTIFICA EN EL MAPA DEL ECUADOR LAS CULTURAS EN LAS PROVINCIAS
Gracias por su atencion...
Bertha
No hay comentarios:
Publicar un comentario